“Cruzamos fronteras, construimos historias"
PEI somos una organización sin fines de lucro cuyo objetivo principal es la creación de oportunidades que permitan la participación en experiencias globales de aprendizaje.
Estudia Secundaria o Preparatoria en el Extranjero
Destinos: Alemania, Irlanda, USA, Canadá, Francia, Japón, Suecia, Italia, Ecuador, Australia, Sudáfrica, Inglaterra, Argentina, España





PEI
¿Quiénes Somos?
Somos una organización sin fines de lucro cuyo objetivo principal es la creación de oportunidades que permitan la participación en experiencias globales de aprendizaje.
PEI A. C. fue fundado en 2006 por un grupo de voluntarios con un fuerte deseo de continuar con el proyecto iniciado en México en 1950 por el Dr. Donald B. Watt y Bárbara B. de Gómez, pioneros en el campo de las experiencias de convivencia internacional y del desarrollo de la conciencia intercultural.

¿Quiénes Somos?
Somos una organización sin fines de lucro cuyo objetivo principal es la creación de oportunidades que permitan la participación en experiencias globales de aprendizaje.
PEI A. C. fue fundado en 2006 por un grupo de voluntarios con un fuerte deseo de continuar con el proyecto iniciado en México en 1950 por el Dr. Donald B. Watt y Bárbara B. de Gómez, pioneros en el campo de las experiencias de convivencia internacional y del desarrollo de la conciencia intercultural.


Experiment in International Living es una de las primeras organizaciones de intercambio que ofreció “estancias familiares” como parte de un interbancario internacional con Alemania e involucró a sus participantes en experiencias de aprendizaje intercultural en 1933
Con el fin de establecer una red de socios global, que busca ofrecer programas de alta calidad y promover valores y la filosofía de un entendimiento intercultural se establece en 1954 la Federación de Experiment in International Living- FEIL
Los miembros de la Federacion comparte una misión, una visión y objetivos educativos comunes. Sus miebors son organizaciones sin fines de lucro, apolíticas, no religiosas.

Programas Educativos Interculturales, A.C. es el único miembro mexicano de la red mundial Federación EIL desde 2008.

Misión
Promover la creación de oportunidades que permitan a todo individuo crecer y desarrollar su competencia intercultural al involucrarse en experiencias de aprendizaje cultural y global.
Visión
PEI, A.C. será reconocido como un promotor responsable y activo de experiencias interculturales, como un medio para construir un mundo donde las personas puedan vivir en paz.
PEI, A.C. tiene dos objetivos principales:
- Crear oportunidades para que todo individuo pueda involucrarse en experiencias de aprendizaje global.
- Ayudar a construir paz y relaciones de amistad en el mundo.
¿Qué Programas manejamos?
Estudia en el Extranjero Secundaria o Preparatoria
Campamentos de Verano
Aprende un Idioma
Voluntariado Nacional e Internacional
Estudia y Trabaja

Valores
Honestidad
Nos comportamos con integridad, somos auténticos y creemos en lo que hacemos.
Responsabilidad
Tenemos un compromiso esencial con los demás y nosotros mismos.
Tolerancia
Supone conocer y aceptar al otro.
Comunicación
Nos esforzamos más en escuchar lo que tratan de decirnos. Si no entendemos, preguntamos.
Superación
Tenemos el compromiso de mejorar cada día lo que hacemos
En Memoria
BÁRBARA BAER DE GÓMEZ
Pionera en el campo de los intercambios interculturales y de la convivencia internacional. Nació en los E.U.A. y participó por primera vez en un programa de The Experiment in International Living a Francia en 1939. En los años cuarenta viajó a México, país al que regreso posteriormente a residir y donde contrajo matrimonio con Arturo Gómez. Es aquí donde mientras trabajaba como intérprete y organizaba conferencias internacionales vuelve a encontrarse con Donald B. Watt fundador de EIL. Es él quien la motiva a fortalecer la presencia de EIL en el país; asumiendo la Dirección de Experimento de Convivencia Internacional en 1952. En 1980 fue galardonada por el Gobierno Mexicano con el Águila Azteca, reconociendo sus esfuerzos por promover la cultura mexicana en el mundo. En 1982 su dedicación a la construcción de un mundo pacífico es distinguida por la Federación de Experiment in International Living.


En Memoria
BÁRBARA BAER DE GÓMEZ
Pionera en el campo de los intercambios interculturales y de la convivencia internacional. Nació en los E.U.A. y participó por primera vez en un programa de The Experiment in International Living a Francia en 1939. En los años cuarenta viajó a México, país al que regreso posteriormente a residir y donde contrajo matrimonio con Arturo Gómez. Es aquí donde mientras trabajaba como intérprete y organizaba conferencias internacionales vuelve a encontrarse con Donald B. Watt fundador de EIL. Es él quien la motiva a fortalecer la presencia de EIL en el país; asumiendo la Dirección de Experimento de Convivencia Internacional en 1952. En 1980 fue galardonada por el Gobierno Mexicano con el Águila Azteca, reconociendo sus esfuerzos por promover la cultura mexicana en el mundo. En 1982 su dedicación a la construcción de un mundo pacífico es distinguida por la Federación de Experiment in International Living.

